Decidir si conviene otorgarle crédito a una empresa cliente mediante el análisis de su capacidad de pago a partir de indicadores financieros y factores críticos de negocio.
Presencial o En Vivo Online
InCompany
Personalizada a la empresa
Importancia de la solvencia de un cliente en la decisión de crédito.
Solicitud de información financiera al cliente para evaluar su solvencia.
Efecto del crédito al cliente en el flujo de efectivo de la empresa.
Taller: impacto del crédito a un cliente en el capital de trabajo.
Petición y uso correcto de la información financiera del cliente.
Lectura guiada del estado de resultados y del balance general del cliente.
Cálculo de la capacidad de pago del cliente en sus estados financieros.
Diagnóstico financiero de operación, solvencia y rentabilidad.
Taller paso a paso de checkup financiero de un cliente real y cómo usar esta información en las decisiones de otorgamiento de crédito.
Evaluación del grado de solvencia de una empresa cliente a partir de su checkup financiero.
Consulta del reporte de crédito para verificar el nivel de pago de un cliente.
Análisis básico de factores no financieros: políticos, tecnológicos, tendencias de la industria, relación de negocio, etc.
Políticas para establecer montos de crédito, plazos, moratorios y descuentos por pronto pago en función del grado de solvencia del cliente.
Dinámica: revisión del historial de cumplimiento y factores en la relación de negocio para determinar el monto máximo de crédito a un cliente.
Adaptamos el contenido de la capacitación a la medida de las necesidades de la empresa
Contamos con un staff de maestros con amplia experiencia práctica para cubrir las necesidades particulares de capacitación
Tenemos 30 años de experiencia, y hemos logrado el reconocimiento de empresas destacadas
Lo que opinan los participantes
Actualízate en todo lo que necesitas saber
Conoce temas actuales y de interés, y encuentra claves importantes para la Capacitación.
La capacitación blended es excelente para mejorar las competencias de los colaboradores y proporcionar una experiencia de aprendizaje más completa. En el siguiente artículo, te mostramos 5 formas en el que este enfoque puede ayudarte a impulsar el upskill
MásEl diseño instruccional es el proceso de creación de materiales, cursos y programas de formación con el objetivo de ayudar a los participantes a adquirir conocimientos y habilidades de forma eficiente y eficaz. En el siguiente artículo, conoce algunos asp
MásA fin de maximizar los beneficios de la formación de capital humano y mejorar la productividad, te compartimos 5 pasos para elaborar y controlar un presupuesto de capacitación. La intención es trazar una ruta que le ayude a la empresa a gestionar mejor su
Más