Comprender cómo gestionar las emociones propias y de sus colaboradores para lograr un desempeño efectivo al manejar con éxito la presión y el estrés laboral. Asimismo, desarrollar su resiliencia para adaptarse a diferentes contextos y situaciones, manteniendo relaciones sanas y cordiales con los demás.
En Vivo Online
25 de mayo
10 horas
Módulo 1
Habilidades y características de los gerentes emocionalmente inteligentes.
La importancia de la Inteligencia Emocional para generar un Liderazgo Humano.
Comprensión de la naturaleza y función de las emociones propias y de los demás.
Aplicación de la Inteligencia Emocional en la labor gerencial para dirigir proyectos y equipos bajo presión.
Módulo 2
Autoconciencia: Identificar lo que sentimos y por qué lo sentimos.
Autorregulación: reconociendo impulsos y cómo manejarlos.
Automotivación: Encontrar las emociones que promueven creatividad, iniciativa, cooperación, colaboración y compromiso en nuestro equipo de trabajo.
Establecer acciones de autocuidado (alimentación, actividad física y manejo emocional).
Módulo 3
Empatía para saber interpretar y conectarse con las emociones que influyen en las actitudes y conductas de los colaboradores.
Equipos de trabajo basados y conformados con inteligencia emocional.
Inteligencia emocional y su relación con la orientación a resultados.
Desarrollo de conductas asertivas para manejar la presión y el estrés.
Módulo 4
Estrés, resiliencia y desempeño.
Principios y técnicas para construir y mantener resiliencia.
Facilitar la adaptación a los cambios y construir Resiliencia vs. Resistencia.
Recuperarse de dificultades y dar impulso al próximo paso.
Selecciona tu modalidad de estudio
Inicio: 25 de mayo de 2023 | Duración: 4 sesiones
Horario:Jueves de 6:15 p.m. a 8:45 p.m.
Capacitación a distancia transmitida en vivo. Interactúa en tiempo real con el consultor y los demás participantes y obtén acceso a los materiales que se utilizan en sesión.
Lugar, fecha y hora de acuerdo con las necesidades de tu empresa.
Capacitación de acuerdo con las necesidades de tu organización. Adaptamos la modalidad, horarios y fechas del programa según los objetivos de tu empresa.
Aunque la capacidad intelectual, preparación técnica y otras aptitudes siguen siendo factores importantes en el éxito laboral, la inteligencia emocional es un aspecto que tiene mucha relevancia.
MásConsidera a los indicadores / KPIs que utilizas actualmente para establecer y medir objetivos. ¿Lo que estás midiendo es lo correcto? ¿Estás midiendo algo relevante para tu organización?
MásSolo en un estado de bienestar completo es que la persona puede realizar plenamente sus capacidades y ser capaz de hacer frente al estrés normal de la vida, de trabajar de forma productiva y de contribuir a su comunidad.
MásMetodología dirigida a la aplicación en el ambiente laboral de cada participante con enfoque a resultados.
Maestros de alto nivel que ejercen como directivos de empresas y/o como consultores.
Programas diseñados más allá de lo tradicional con recursos para enriquecer el aprendizaje y oportunidad de Networking.
Lo que opinan los participantes
Curso liderazgo para mejorar la productividad y el bienestar
Curso