IDESAA Capacitación y Desarrollo de Talento
Curso de Lectura e Interpretación de Estados Financieros Curso de Lectura e Interpretación de Estados Financieros

Curso de Lectura e Interpretación de Estados Financieros

Objetivo del programa

Aprender a leer los estados financieros y aplicar técnicas para el análisis e interpretación de la información financiera que permitan tomar mejores decisiones de negocio con enfoque a resultados.

Icono modalidad Curso de Análisis e Interpretación de los Estados Financieros Modalidad

Presencial o En Vivo Online

Icono programa Curso de Análisis e Interpretación de los Estados Financieros Programa

InCompany

Icono duración Curso de Análisis e Interpretación de los Estados Financieros Duración

Personalizada a la empresa

Contenido del programa

Uso de los estados financieros básicos en las decisiones de negocio

  • Lectura básica del estado de resultados y del balance general.

  • Análisis e interpretación de los estados financieros, y uso de esta información para mejorar el desempeño de la empresa.

  • Toma de decisiones con checkup financiero: razones y rotaciones.

Salud financiera I: liquidez, operación y crecimiento de la empresa

  • Guía para analizar el circulante: prueba del ácido y razón de efectivo.

  • Cómo obtener la rotación de cartera, inventarios y proveedores.

  • Práctica de análisis financiero: diagnóstico de liquidez, crecimiento y desempeño operativo.

Salud financiera II: solvencia y compromisos a largo plazo

  • Manejo adecuado del crédito para apuntalar el crecimiento.

  • Cómo evaluar si la empresa es solvente o está muy apalancada.

  • Práctica de análisis financiero: diagnóstico de razones de endeudamiento.

Salud financiera III: rentabilidad y sustentabilidad de negocio

  • Guía para evaluar si la empresa es rentable para sus dueños.

  • Cómo determinar si el crecimiento es sustentable.

  • Práctica de análisis financiero: checkup financiero y decisiones de negocio en dos empresas.

Nota: en este curso de análisis financiero se entregan estados financieros reales en MS Excel® para su lectura e interpretación, con ejercicios resueltos de checkup financiero.
Icono IDESAA Capacitación y Desarrollo de Talento Curso

Conocimiento Básico de Contabilidad e Impuestos Aplicado a la Empresa

Ver temario
Icono IDESAA Capacitación y Desarrollo de Talento Curso

Rentabilidad de Proyectos de Mejora e Inversión

Ver temario
Icono IDESAA Capacitación y Desarrollo de Talento Curso

Finanzas para No Financieros

Ver temario

¿Qué beneficios obtienes con IDESAA?

Icono de flexible característica de los cursos y diplomados IDESAA

Flexibles

Adaptamos el contenido de la capacitación a la medida de las necesidades de la empresa
Icono de especialistas característica de los cursos y diplomados IDESAA

Especialistas

Contamos con un staff de maestros con amplia experiencia práctica para cubrir las necesidades particulares de capacitación
Icono de confiables característica de los cursos y diplomados IDESAA

Confiables

Tenemos 30 años de experiencia y hemos logrado el reconocimiento de empresas destacadas
<span>La diferencia entre saber y enseñar: Por qué los instructores internos necesitan profesionalizarse</span> La diferencia entre saber y enseñar: Por qué los instructores internos necesitan profesionalizarse

Laura había sido la mejor vendedora de su empresa durante tres años consecutivos. Conocía cada detalle del producto, manejaba las objeciones de los clientes como una experta y sus números hablaban por sí solos. Por eso, cuando llegó el momento de capacita

Más
<span>El diseño instruccional: la arquitectura invisible que da vida a las comunidades de aprendizaje</span> El diseño instruccional: la arquitectura invisible que da vida a las comunidades de aprendizaje

Las comunidades de aprendizaje se han convertido en una estrategia poderosa para mantener el conocimiento vivo dentro de las organizaciones, aunque no siempre se tiene claridad acerca de cómo crearlas e implementarlas y es cuando surgen dudas como: ¿Qué p

Más
<span>Cuando el área de Capacitación deja de ser operativa y se vuelve estratégica para sus clientes internos</span> Cuando el área de Capacitación deja de ser operativa y se vuelve estratégica para sus clientes internos

En muchas empresas, el área de Capacitación sigue operando como un proveedor de cursos que responde a solicitudes específicas de sus clientes internos, es decir, las distintas áreas de la empresa.

Más