Curso en Reducción de Costos y Control del Presupuesto para No Financieros
Objetivo del programa
Lograr eficiencias y ahorros en el área de trabajo mediante el análisis de costos y la optimización de recursos a fin de lograr un mejor control del presupuesto operativo.
Modalidad
Presencial o En Vivo Online
Programa
InCompany
Duración
Personalizada a la empresa
Contenido del programa
Optimización de costos y recursos para lograr mejores resultados
Ruta paso a paso para distinguir entre costos, gastos e inversiones y cómo utilizar esta información en las decisiones del área de trabajo.
Guía para incrementar el desempeño con productividad y reducción de costos.
Dinámica: cálculo de los costos totales y optimización del valor.
Análisis de costos de una empresa y detección de ahorros en el área de trabajo
Identificación y medición de costos fijos, variables y de oportunidad.
Guía para la reducción de costos identificando las principales mermas.
Práctica: análisis del proceso de trabajo para detectar ahorros.
Elaboración y uso de presupuestos para mejorar el desempeño
Presupuesto de una empresa base cero: qué es y cómo se aplica en el trabajo diario.
Cómo optimizar recursos y elevar el desempeño del departamento.
Guía para la elaboración, implementación y control del presupuesto.
Taller de reducción de costos y preparación de presupuestos
Cálculo del beneficio neto de un ahorro a través del tiempo.
Cálculo del punto de equilibrio para enfocar la reducción de costos.
Análisis de costos para la elaboración práctica de un presupuesto base cero.
Nota: en este curso de costos y presupuestos se entregan plantillas para identificar costos y gastos, analizar procesos y elaborar el presupuesto de una empresa en Excel®.
4 aplicaciones para el uso de tecnologías inmersivas en eLearning
En el siguiente artículo, te compartimos 4 recomendaciones de situaciones donde se puede recurrir al uso de tecnologías inmersivas en el ámbito de la capacitación corporativa.
¿Por qué invertir en capacitación y en reskilling ya no es una opción sino una necesidad?
Este panorama empresarial en constante evolución nos deja claro que, en la actualidad, el reskilling se ha vuelto esencial no solo para cada colaborador, sino también para las empresas que los contratan.