IDESAA Capacitación y Desarrollo de Talento
Curso en Reducción de Costos y Control del Presupuesto para No Financieros  Curso en Reducción de Costos y Control del Presupuesto para No Financieros

Curso en Reducción de Costos y Control del Presupuesto para No Financieros

Objetivo del programa

Lograr eficiencias y ahorros en el área de trabajo mediante el análisis de costos y la optimización de recursos a fin de lograr un mejor control del presupuesto operativo.

Icono modalidad Curso en Reducción de Costos y Control del Presupuesto para No Financieros Modalidad

Presencial o En Vivo Online

Icono programa Curso en Reducción de Costos y Control del Presupuesto para No Financieros Programa

InCompany

Icono duración Curso en Reducción de Costos y Control del Presupuesto para No Financieros Duración

Personalizada a la empresa

Contenido del programa

Optimización de costos y recursos para lograr mejores resultados

  • Ruta paso a paso para distinguir entre costos, gastos e inversiones y cómo utilizar esta información en las decisiones del área de trabajo.

  • Guía para incrementar el desempeño con productividad y reducción de costos.

  • Dinámica: cálculo de los costos totales y optimización del valor.

Análisis de costos de una empresa y detección de ahorros en el área de trabajo

  • Identificación y medición de costos fijos, variables y de oportunidad.

  • Guía para la reducción de costos identificando las principales mermas.

  • Práctica: análisis del proceso de trabajo para detectar ahorros.

Elaboración y uso de presupuestos para mejorar el desempeño

  • Presupuesto de una empresa base cero: qué es y cómo se aplica en el trabajo diario.

  • Cómo optimizar recursos y elevar el desempeño del departamento.

  • Guía para la elaboración, implementación y control del presupuesto.

Taller de reducción de costos y preparación de presupuestos

  • Cálculo del beneficio neto de un ahorro a través del tiempo.

  • Cálculo del punto de equilibrio para enfocar la reducción de costos.

  • Análisis de costos para la elaboración práctica de un presupuesto base cero.

Nota: en este curso de costos y presupuestos se entregan plantillas para identificar costos y gastos, analizar procesos y elaborar el presupuesto de una empresa en Excel®.
Icono IDESAA Capacitación y Desarrollo de Talento Curso

Finanzas para No Financieros

Ver temario
Icono IDESAA Capacitación y Desarrollo de Talento Curso

Finanzas Corporativas para Gerentes No Financieros

Ver temario
Icono IDESAA Capacitación y Desarrollo de Talento Curso

Rentabilidad de Proyectos de Mejora e Inversión

Ver temario

¿Qué beneficios obtienes con IDESAA?

Icono de flexible característica de los cursos y diplomados IDESAA

Flexibles

Adaptamos el contenido de la capacitación a la medida de las necesidades de la empresa
Icono de especialistas característica de los cursos y diplomados IDESAA

Especialistas

Contamos con un staff de maestros con amplia experiencia práctica para cubrir las necesidades particulares de capacitación
Icono de confiables característica de los cursos y diplomados IDESAA

Confiables

Tenemos 30 años de experiencia y hemos logrado el reconocimiento de empresas destacadas
<span>“Ya tenemos Universidad Corporativa”: Por qué esta afirmación merece una segunda mirada</span> “Ya tenemos Universidad Corporativa”: Por qué esta afirmación merece una segunda mirada

Varios millones de pesos invertidos en plataformas de capacitación empresarial. Doscientos cursos disponibles las 24 horas. Reportes de actividad por áreas y usuarios. Y, sin embargo, los indicadores de desempeño no reflejan mejoras.

Más
<span>Gamificar con sentido: más allá de puntos e insignias</span> Gamificar con sentido: más allá de puntos e insignias

En los últimos años, la palabra gamificación se ha vuelto común en los entornos de capacitación, pero su aplicación aún se queda corta en todo lo que podría lograr. En muchos casos, gamificar se ha limitado a “ponerle puntos, medallas y un tablero de posi

Más
<span>Crea Cultura de AprendizajeDiseño de incentivos para que el personal pase del “tener que” al “querer” capacitarse</span> Crea Cultura de AprendizajeDiseño de incentivos para que el personal pase del “tener que” al “querer” capacitarse

Cuando en una reunión comento que en el diseño e implementación de proyectos de capacitación en el nivel operativo de la empresa (la primera línea) es esencial planear cómo motivar al personal para que participe, casi siempre alguien responde con una espe

Más