IDESAA Capacitación y Desarrollo de Talento
Curso de Finanzas Corporativas para Gerentes No Financieros Curso de Finanzas Corporativas para Gerentes No Financieros

Curso de Finanzas Corporativas para Gerentes No Financieros

Objetivo del programa

Tomar decisiones en el ámbito de responsabilidad que generen la máxima rentabilidad financiera para la empresa.

Icono modalidad Curso de Finanzas Corporativas para Gerentes No Financieros Modalidad

Presencial o En Vivo Online

Icono programa Curso de Finanzas Corporativas para Gerentes No Financieros Programa

InCompany

Icono duración Curso de Finanzas Corporativas para Gerentes No Financieros
Duración

Personalizada a la empresa

Contenido del programa

Business Planning y decisiones de negocio con soporte financiero

  • Importancia de las finanzas corporativas en las decisiones gerenciales.

  • Vínculo de los planes de negocio con la administración financiera.

  • Lectura básica del Estado de Resultados y del Balance General.

  • Guía para interpretar el desempeño de la empresa en sus estados financieros.

  • Práctica: diagnóstico de liquidez, operación y rentabilidad financiera.

  • Taller de checkup financiero: un caso real de decisiones de negocio.

Técnicas para reducir costos fijos, variables y financieros

  • Guía para clasificar y reducir costos fijos y variables.

  • Detección y reducción de costos de oportunidad y costos financieros.

  • Cómo medir el margen por producto, proceso, zona, segmento, cliente...

  • Taller: obtención del punto de equilibrio con utilidad deseada a partir de costos fijos y variables, rendimiento deseado y tasa fiscal.

  • Guía para convertir dinero en el tiempo (valor presente, futuro, anualidades) y cómo utilizar esa información en las decisiones de negocio.

  • Taller: cálculo y comparación del costo financiero entre créditos (tasa ordinaria y CAT), y uso de esta información en las decisiones de negocio.

Rentabilidad de proyectos de mejora y valuación de empresas

  • Detección de mejoras y capitalización de oportunidades de negocio.

  • Guía para obtener los flujos de un proyecto: ahorros, costos y ganancias.

  • Cálculo de la rentabilidad financiera de un proyecto con VPN, TIR y TREMA, y cómo utilizar esa información en las decisiones de negocio.

  • Selección de propuestas que maximicen el valor al cliente y el valor de la empresa.

  • Cómo determinar el valor de una empresa: EVA, EBITDA y cash flow.

  • Taller de rentabilidad financiera: solución de un caso real de expansión de negocio.

Nota: en este curso de finanzas corporativas se entrega una calculadora financiera en MS Excel® para trabajar en los talleres, así como plantillas con los ejercicios resueltos.
Icono IDESAA Capacitación y Desarrollo de Talento Curso

Finanzas para No Financieros

Ver temario
Icono IDESAA Capacitación y Desarrollo de Talento Diplomado

Desarrollo de Competencias Gerenciales

Ver temario
Icono IDESAA Capacitación y Desarrollo de Talento Curso

Finanzas para Ejecutivos Comerciales

Ver temario

¿Qué beneficios obtienes con IDESAA?

Icono de flexible característica de los cursos y diplomados IDESAA

Flexibles

Adaptamos el contenido de la capacitación a la medida de las necesidades de la empresa
Icono de especialistas característica de los cursos y diplomados IDESAA

Especialistas

Contamos con un staff de maestros con amplia experiencia práctica para cubrir las necesidades particulares de capacitación
Icono de confiables característica de los cursos y diplomados IDESAA

Confiables

Tenemos 30 años de experiencia y hemos logrado el reconocimiento de empresas destacadas
<span>Cómo impulsar la autonomía de aprendizaje en un programa de entrenamiento eLearning asíncrono</span> Cómo impulsar la autonomía de aprendizaje en un programa de entrenamiento eLearning asíncrono

Si bien es cierto que la disposición, apertura y disciplina del colaborador hacia el aprendizaje es clave, no todo recae en su responsabilidad. Las áreas de desarrollo de talento y capacitación deben reconocer que en ocasiones existen barreras propias de

Más
<span>Capacitación 2.0: De la práctica a la especialización</span> Capacitación 2.0: De la práctica a la especialización

En la música clásica, dirigir una orquesta va mucho más allá de mover la batuta. El director debe conocer las particularidades de cada instrumento, descubrir el potencial de cada músico y lograr que todos se sincronicen para interpretar una obra maestra.

Más
<span>Capacitación y DesarrolloImplementa diferentes enfoques de evaluación para maximizar el ROI de tus programas formativos – Segunda parte: la evaluación formativa para el aprendizaje y como aprendizaje</span> Capacitación y DesarrolloImplementa diferentes enfoques de evaluación para maximizar el ROI de tus programas formativos – Segunda parte: la evaluación formativa para el aprendizaje y como aprendizaje

Seguramente, alguna vez te has preguntado cómo lograr que las personas autodirijan su desarrollo y se motiven con la aplicación de lo aprendido en la práctica a lo largo de un esfuerzo formativo. Este enfoque, según Sánchez (2022) se conoce como evaluació

Más