IDESAA Capacitación y Desarrollo de Talento
Diplomado en Administración de Proyectos Diplomado en Administración de Proyectos

Diplomado en Administración de Proyectos

Objetivo del programa

Gestionar e implementar con éxito sus proyectos en términos de calidad, costo y viabilidad económica, conforme a presupuesto y plazos de entrega comprometidos con el cliente.

Modalidad Modalidad

Presencial o En Vivo Online

Programa Programa

InCompany

Duración Duración

Personalizada a la empresa

Contenido del programa

Fase: Rentabilidad de un Proyecto de Mejora o de Inversión

Guía paso a paso para la evaluación de proyectos y el cálculo de la inversión neta

  • Rentabilidad: cómo generar más valor en menor tiempo.

  • Guía paso a paso para evaluar la viabilidad de proyectos.

  • Efectos de la situación económica y el riesgo en la rentabilidad.

  • Cómo calcular el efecto fiscal y el valor de rescate de un activo.

  • Taller: cálculo de la inversión neta del proyecto.

Obtención del flujo neto de efectivo del proyecto

  • Diferencia entre utilidades y flujo al evaluar inversiones.

  • Cómo determinar los flujos de efectivo del proyecto.

  • Impacto económico de la depreciación y el capital de trabajo.

  • Taller: obtención del flujo neto de efectivo del proyecto.

Conversión de los flujos de proyectos a valor actual

  • Cómo determinar el costo promedio del capital invertido.

  • Factores que influyen en la tasa deseada: inflación, oportunidad y riesgo.

  • Valor del dinero en el tiempo: valor presente, valor futuro y anualidad.

  • Taller: ejercicios para convertir flujos proyectados a valor actual.

Técnicas para evaluar la rentabilidad de un proyecto

  • Valor presente neto (VPN).

  • Tasa interna de retorno (TIR).

  • Índice de rentabilidad (IR).

  • Valor perpetuo de un ahorro.

  • Taller: medición de la rentabilidad y el payback de un proyecto.

Taller de casos de rentabilidad de proyectos y seguimiento a los beneficios

  • Aplicación práctica de las técnicas de rentabilidad.

    • Inversión en activos

    • Compra vs. renta

    • Innovación y tecnología

    • Eficiencia de procesos

    • Ahorro y productividad

  • Cómo dar seguimiento a los beneficios de la inversión en el tiempo.

  • Técnicas para controlar avance y resultados reales de los proyectos.

Caso práctico integrador

  • Rentabilidad de un proyecto de expansión.

Fase: Project Management

Project Management con la Metodología PMI

  • Gestión del portafolio de negocio: programas y proyectos estratégicos.

  • Cómo aplicar la metodología PMI para la gestión eficaz de proyectos.

  • Iniciación, planificación, ejecución, control, cierre y post mortem del proyecto.

  • Aprendizajes y mejora continua del proceso de Project Management.

Alcance del proyecto, estructura, despliegue y programación de actividades

  • Guía para administrar proyectos exitosos: origen, definición y priorización.

  • Cómo planear los hitos y KPI del proyecto: calidad, costo y entrega.

  • Despliegue de actividades (WBS) con responsables, tiempos y costos.

  • Construcción de diagramas de Gantt y PERT: obtención de la ruta crítica.

Asignación, optimización y control de recursos del proyecto

  • Tipos de recursos en gestión de proyectos: trabajo, insumo, costo.

  • Carga y asignación de recursos: disponibilidad, costos variables y fijos.

  • Cómo asegurar y optimizar los insumos, servicios y recursos del proyecto.

  • Cálculo de costos por etapa y obtención del presupuesto del proyecto.

Herramientas de Project Management para la implementación exitosa de proyectos

  • PHVA: aplicación de la metodología estándar de Project Management.

  • Roles y responsabilidades del líder y de los equipos autogestionados.

  • Ejecución efectiva del proyecto, avances al cliente y control de cambios.

  • Cómo asegurar el valor y el cumplimiento de los entregables del proyecto.

Control del presupuesto del proyecto, valor ganado e informe de resultados al cliente

  • Control del presupuesto del proyecto a partir de la línea base.

  • Gestión de valor ganado (EVM): curva S de presupuesto vs. costo real.

  • Cómo dar seguimiento y ajustar el presupuesto: reportes y avisos al cliente.

  • Dinámica: retroalimentación de proyectos reales de los participantes.

Taller de Microsoft Project® para la administración de proyectos

  • Funcionalidad y configuración inicial de MS Project®.

  • Calendario del proyecto, carga de actividades y programación.

  • Gestión de recursos del proyecto y presupuestos en MS Project®.

  • Creación de línea base, filtros y reportes de avance en MS Project®.

Nota: en este Diplomado en Administración de Proyectos se entrega una calculadora financiera y de rentabilidad en MS Excel® para resolver los casos prácticos del programa.
Curso

Microsoft Project® para la Administración de Proyectos

Ver temario
Curso

Project Management

Ver temario
Curso

Análisis y Mejora de Procesos Clave en tu Área de Responsabilidad

Ver temario

¿Qué beneficios obtienes con IDESAA?

Flexibles

Flexibles

Adaptamos el contenido de la capacitación a la medida de las necesidades de la empresa
Especialistas

Especialistas

Contamos con un staff de maestros con amplia experiencia práctica para cubrir las necesidades particulares de capacitación
Confiables

Confiables

Tenemos 30 años de experiencia y hemos logrado el reconocimiento de empresas destacadas

Adolfo Benitez Molina

El ingeniero René Rangel, tiene un dominio excelente del tema, eso ayuda a facilitar los casos y el entendimiento.

15 de noviembre de 2019

Andrea Karina Mendoza Morales

Un servicio integral de calidad en la excelencia.

15 de noviembre de 2019

Antonio García

Excelente curso, instructor con mucha experiencia y dominio del tema.

15 de noviembre de 2019

Armando de Jesús Díaz Valdez

Muy buena experiencia muchos conocimientos adquiridos.

15 de noviembre de 2019

Carlos Clemente Garza Zamora

Calidad de instructores y material proporcionado.

15 de noviembre de 2019

Carmen Graciela Colunga Rodríguez

Excelente.

15 de noviembre de 2019

David Cortés

Es la primera vez que tomo un curso aquí, las instalaciones y el servicio me parecieron excelentes.

15 de noviembre de 2019

Edgar Sosa

Me gustó la forma de mostrar las clases.

15 de noviembre de 2019

Fernando Larios Osorio

Muy buena, excelente maestro.

15 de noviembre de 2019

Jesús Garza Zapata

Muy clara, en el sentido de los procesos y como atender los sucesos y preverlos.

15 de noviembre de 2019

José Arturo Pérez de la Cruz

Excelente conocimiento de las materias.

15 de noviembre de 2019

Juan Ignacio de la Garza

Muy práctico y de gran ayuda.

15 de noviembre de 2019

Margarita Huerta

Excelente me da mucha claridad del entorno en cuanto a la importancia de toma de decisiones.

15 de noviembre de 2019

María Rosa Barboza Moreno

Una grata sorpresa por el nivel del curso y la experiencia del instructor.

15 de noviembre de 2019

María Teresa Castillo Garza

Muy buena, retomé el aprendizaje, ya que tenía mucho tiempo sin capacitarme o actualizarme.

15 de noviembre de 2019

41

<h4>Anticipa Riesgos en el Desarrollo de tu Proyecto</h4>

Anticipa Riesgos en el Desarrollo de tu Proyecto

El proyecto de mejora que te acaban de autorizar es muy importante. Es una decisión valiosa. Tu cliente espera buenos resultados. Ya tienes los recursos y estás a punto de empezar tu proyecto.

Más
<h4>El Ciclo de Vida de un Proyecto de Inversión</h4>

El Ciclo de Vida de un Proyecto de Inversión

Cuando decidimos llevar a cabo un proyecto nos comprometemos a realizar un proceso de transformación de ideas en soluciones concretas para resolver necesidades o corregir problemas detectados.

Más
<h4>Emprende proyectos de mejora y resuelve problemas de raíz con PHVA</h4>

Emprende proyectos de mejora y resuelve problemas de raíz con PHVA

Sea que emprendamos una innovación, apliquemos en la práctica nuevas herramientas o busquemos resolver un problema concreto, trabajar con proyectos se ha vuelto una competencia ejecutiva indispensable.

Más