El ejecutivo comercial será capaz de tomar mejores decisiones comerciales, conociendo y midiendo su efecto en los costos y en la rentabilidad de la empresa.
Presencial o En Vivo Online
InCompany
Personalizada a la empresa
Lectura básica del Estado de Resultados y del Balance General.
Cómo interpretar mejor el desempeño comercial en los estados financieros, y usar esta información en la toma de decisiones comercial.
Práctica: diagnóstico financiero de liquidez, operación y rentabilidad, y aplicación de resultados en las decisiones comerciales y de negocio.
Taller de checkup financiero: decisiones comerciales con un caso real.
Análisis costo-volumen-utilidad para optimizar costos, margen y operación.
Guía para la clasificación y evaluación de costos fijos, variables y de oportunidad.
Medición del margen por producto, proceso, zona, segmento, cliente...
Práctica: obtención del punto de equilibrio con utilidad deseada, y cómo utilizar este resultado en las decisiones comerciales y de negocio.
Taller de punto de equilibrio: cómo alcanzarlo rápidamente y superarlo para generar rentabilidad comercial.
Cómo detectar mejoras y oportunidades de negocio en la práctica comercial.
Guía paso a paso para obtener el flujo de ahorros, costos y ganancias en proyectos comerciales.
Cálculo de la rentabilidad comercial de un proyecto con VPN, TIR y TREMA, y cómo utilizar esta información en las decisiones de negocio.
Cómo elegir propuestas que maximicen la rentabilidad comercial, con enfoque ganar-ganar.
Taller de rentabilidad: solución de un caso práctico en el área comercial.
Adaptamos el contenido de la capacitación a la medida de las necesidades de la empresa
Contamos con un staff de maestros con amplia experiencia práctica para cubrir las necesidades particulares de capacitación
Tenemos 30 años de experiencia, y hemos logrado el reconocimiento de empresas destacadas
Lo que opinan los participantes
Actualízate en todo lo que necesitas saber
Conoce temas actuales y de interés, y encuentra claves importantes para la Capacitación.
En la era digital, las empresas están en constante cambio, lo que exige una capacitación efectiva. Por tal motivo, la Detección de Necesidades de Capacitación (DNC) juega un papel crucial. En este artículo, exploraremos cinco herramientas tecnológicas...
MásEl primer paso en un diseño instruccional inclusivo es comprender la diversidad de las discapacidades, ya que cada una de ellas presenta desafíos únicos. En el siguiente artículo, te compartimos algunas estrategias clave para elaborar un diseño...
MásLa intención del área de Capacitación y Desarrollo es integrar, uniformar y controlar sus esfuerzos y resultados en la formación estratégica de capital humano. Presentamos una guía práctica de KPI que pueden servir como referencia para la evaluación...
Más