IDESAA Capacitación y Desarrollo de Talento
Curso Mantenimiento Productivo Total (TPM) Curso Mantenimiento Productivo Total (TPM)

Curso Mantenimiento Productivo Total (TPM)

Objetivo

Aplicar la herramienta de Total Productive Maintenance (TPM) para anticipar fallas en la maquinaria y mejorar la efectividad global en la operación (OEE), mediante la detección temprana y solución autónoma de problemas de mantenimiento en equipos autogestionados.

 Icono modalidad del  Programa de Mantenimiento Predictivo Modalidad

Presencial o En Vivo Online

 Icono programa del Programa de Mantenimiento Predictivo Programa

InCompany

 Icono de duración del  Programa de Mantenimiento Predictivo Duración

Personalizada a la empresa

Contenido del programa

  • Mantenimiento Productivo Total y su integración con el enfoque Lean.

  • Anticipación de problemas en la maquinaria y los procesos.

  • Detección de los seis tipos de averías en las máquinas.

  • Planeación del mantenimiento autónomo para evitar averías.

  • Entrenamiento en técnicas de limpieza y lubricación de equipos.

  • Implementación de mejoras en la operación y manejo de máquinas.

  • Programa de mantenimiento predictivo, preventivo y correctivo.

  • Cómo fomentar la participación y trabajo en equipos autogestionados.

  • Monitoreo Mantenimiento Productivo Total de indicadores clave de desempeño (KPI).

  • Medición de la efectividad global de los equipos (OEE).

  • Resolución de problemas y toma de decisiones efectivas con Mantenimiento Productivo Total.

  • Evaluación de resultados, seguimiento del Mantenimiento Productivo Total y mejora continua.

  • Taller integrador: presentación de caso práctico, con retroalimentación dirigida del asesor.

Nota: en este curso TPM se entrega una plantilla para la programación de mantenimiento autónomo, predictivo y preventivo, así como un tablero tipo balanced scorecard para el registro de objetivos, KPI, metas y proyectos de Total Productive Maintenance.
Icono IDESAA Capacitación y Desarrollo de Talento Curso

AMEF (Análisis de Modo y Efecto de Falla)

Ver temario
Icono IDESAA Capacitación y Desarrollo de Talento Curso

Six Sigma

Ver temario
Icono IDESAA Capacitación y Desarrollo de Talento Curso

Metodología 5S para la Productividad y Mejora Continua

Ver temario

¿Qué beneficios obtienes con IDESAA?

Icono de flexible característica de los cursos y diplomados IDESAA

Flexibles

Adaptamos el contenido de la capacitación a la medida de las necesidades de la empresa
Icono de especialistas característica de los cursos y diplomados IDESAA

Especialistas

Contamos con un staff de maestros con amplia experiencia práctica para cubrir las necesidades particulares de capacitación
Icono de confiables característica de los cursos y diplomados IDESAA

Confiables

Tenemos 30 años de experiencia y hemos logrado el reconocimiento de empresas destacadas
<span>Cómo impulsar la autonomía de aprendizaje en un programa de entrenamiento eLearning asíncrono</span> Cómo impulsar la autonomía de aprendizaje en un programa de entrenamiento eLearning asíncrono

Si bien es cierto que la disposición, apertura y disciplina del colaborador hacia el aprendizaje es clave, no todo recae en su responsabilidad. Las áreas de desarrollo de talento y capacitación deben reconocer que en ocasiones existen barreras propias de

Más
<span>Capacitación 2.0: De la práctica a la especialización</span> Capacitación 2.0: De la práctica a la especialización

En la música clásica, dirigir una orquesta va mucho más allá de mover la batuta. El director debe conocer las particularidades de cada instrumento, descubrir el potencial de cada músico y lograr que todos se sincronicen para interpretar una obra maestra.

Más
<span>Capacitación y DesarrolloImplementa diferentes enfoques de evaluación para maximizar el ROI de tus programas formativos – Segunda parte: la evaluación formativa para el aprendizaje y como aprendizaje</span> Capacitación y DesarrolloImplementa diferentes enfoques de evaluación para maximizar el ROI de tus programas formativos – Segunda parte: la evaluación formativa para el aprendizaje y como aprendizaje

Seguramente, alguna vez te has preguntado cómo lograr que las personas autodirijan su desarrollo y se motiven con la aplicación de lo aprendido en la práctica a lo largo de un esfuerzo formativo. Este enfoque, según Sánchez (2022) se conoce como evaluació

Más