¿Qué características debe de tener un programa eLearning para ser cautivador y efectivo?
Además de la flexibilidad que permita a los participantes aprender a su propio ritmo y mantener el interés y compromiso por el aprendizaje aún y cuando no exista la presencia de un instructor en tiempo real, se necesita que tenga un enfoque que combine elementos clave como son la creatividad, pedagogía y tecnología.
En seguida comparto características que consideran estos enfoques:
Narrativa alineada a la realidad laboral: ésta deberá de ser atractiva para lograr conexión emocional y motivar a seguir aprendiendo, y también estar fuertemente relacionada con los intereses profesionales y con las necesidades reales de la organización y de los participantes. Puede ser una historia que a través de retos o metas facilite la transferencia del conocimiento a los roles en los que se desempeñan.
Microaprendizaje: para asimilar la información más fácilmente, avanzar según la disponibilidad de tiempo del participante y conseguir su mayor compromiso, divide el contenido en pequeñas unidades de formación, cada una con un objetivo concreto. Considera que la duración de cada unidad sea de máximo 10 minutos para captar al máximo la atención de la audiencia sin tener el riesgo de deserción.
Contenido interactivo: para promover la participación y estimular diferentes estilos de aprendizaje, incorpora actividades interactivas como escenarios de toma de decisiones, cuestionarios, evaluaciones y simulaciones. Complementa estas actividades con elementos multimedia, como podcasts y animaciones, para enriquecer la experiencia y hacer el proceso de aprendizaje más dinámico y atractivo.
Gamificación: eleva el compromiso de aprendizaje integrando elementos de juego que estén vinculados con objetivos de aprendizaje para que éstos no sean solamente un adorno o distracción. Los elementos de juego pueden ser medallas o puntos que se vayan ganando a medida que se alcancen metas o se resuelvan retos.
Feedback constante: para mantener al participante comprometido y motivado, la retroalimentación en actividades y evaluaciones debe ser constructiva, brindando orientación clara para mejorar su desempeño y fomentar su crecimiento. Además, es fundamental que sea inmediata, ya que resolver dudas o retos en el momento fortalece la retención del aprendizaje y facilita su aplicación.
Considera incluir mensajes motivadores como una felicitación cada que completen módulos, resuelvan retos o alcancen metas.
Acompañamiento y soporte: por último y no menos importante, el participante no debe de sentir que está solo, organiza una comunidad en línea como un foro o grupo de discusión para compartir experiencias, opiniones y resolver dudas. También considera que puedan interactuar con un tutor o mentor que los guie cuando lo necesiten.
Al incorporar estas características en tus programas de formación, garantizarás que no solo alcancen sus objetivos de aprendizaje, sino que también inspiren, comprometan y motiven a los participantes a continuar su desarrollo. Recuerda que un programa eLearning bien diseñado no se limita a transmitir conocimientos, sino que promueve una transformación en actitudes y comportamientos, generando un impacto positivo en los participantes, sus equipos y la empresa.
En IDESAA tenemos experiencia en la implementación de programas de entrenamiento que consideren estas características. Acércate a un asesor para conocer mayores detalles.
Conoce a la autora:
Mayra Nuriulú es Gerente eLearning en IDESAA. Tiene más de 15 años de experiencia en la planeación, diseño e implementación de proyectos para la formación de talento ejecutivo y académico en eLearning, y en la implementación de proyectos apoyados con tecnología.