IDESAA Capacitación y Desarrollo de Talento
Curso de Gestión y Resolución de Problemas para la Ejecución Eficaz Curso de Gestión y Resolución de Problemas para la Ejecución Eficaz

Curso Bienestar Emocional para la Productividad en el Trabajo

Objetivo del programa

Fortalecer el bienestar emocional, desarrollar habilidades personales y sociales, y gestionar de forma efectiva los desafíos laborales, con el fin de mejorar el desempeño laboral, aumentar la motivación y lograr un balance vida-trabajo sostenible.

 Icono modalidad del Curso de Gestión y Resolución de Problemas para la Ejecución Eficaz Modalidad

Presencial o En Vivo Online

 Icono de programa del Curso de Gestión y Resolución de Problemas para la Ejecución Eficaz Programa

InCompany

Icono de duración del Curso de Gestión y Resolución de Problemas para la Ejecución Eficaz Duración

Personalizada a la empresa

Contenido del programa

Tema 1. Mapa emocional: autoconocimiento y autorregulación

  • Importancia del bienestar emocional y su efecto en nuestro desempeño laboral.

  • Introducción a la inteligencia emocional y beneficios de su desarrollo en el trabajo.

  • Autoconocimiento: mapa emocional personal ante situaciones laborales.

Tema 2. Claves para gestionar un entorno dinámico: resiliencia y adaptación al cambio

  • Cómo gestionar la incertidumbre y los cambios en el trabajo fortaleciendo la resiliencia.

  • Estrategias para desarrollar resiliencia emocional.

  • Práctica: plan personal para fortalecer la adaptabilidad y el bienestar emocional.

Tema 3. Gestión inteligente del estrés y la presión en el trabajo

  • Identificación del estrés y diferenciación del estrés positivo y negativo en el contexto del desempeño laboral.

  • Técnicas de regulación emocional y reducción del impacto del estrés en el trabajo promoviendo el bienestar emocional.

  • Estrategias para afrontar crisis y días desafiantes con mayor resiliencia.

Tema 4. Creer en ti lo cambia todo: mentalidad de crecimiento y autoconfianza

  • Cómo influye la mentalidad en la productividad y estrategias para fortalecer una mentalidad positiva que impulse el bienestar emocional.

  • Regulación del diálogo interno y pensamientos negativos, y cómo superar las experiencias negativas para convertirlas en oportunidades.

  • Herramientas para fortalecer la autoconfianza y seguridad en las propias habilidades y mejorar el desempeño laboral.

Tema 5. Construcción de conexiones: relaciones positivas en el trabajo

  • Importancia de tener relaciones interpersonales sanas en el trabajo y cómo impactan en el bienestar emocional, el balance vida-trabajo y la productividad.

  • Habilidades clave para fortalecer relaciones positivas.

  • Desarrollo de la inteligencia social en equipos de trabajo.

Tema 6. Comunicación que conecta: asertividad y manejo de conflictos

  • La asertividad como aptitud clave para el respeto y la colaboración.

  • Identificación del estilo propio de comunicación y cómo ajustarlo.

  • Técnicas para mejorar la comunicación en el trabajo y expresar opiniones sin confrontación.

Tema 7. Motivación y propósito: estrategias para encontrar sentido en cada desafío

  • Cómo conectar el trabajo con valores personales para mayor satisfacción y bienestar emocional.

  • Estrategias para mantener la motivación en entornos desafiantes y así mejorar el desempeño laboral.

  • Reflexión guiada sobre propósito, significado y conexión con tu mapa emocional.

Tema 8. Organización personal y enfoque: claves para una mejor productividad

  • Cómo afecta el desorden mental y físico el desempeño laboral y la productividad.

  • Estrategias para simplificar y priorizar tareas.

  • Herramientas prácticas de planeación y organización personal.

Tema 9. Balance vida-trabajo: bases para alcanzar un equilibrio sostenible

  • Administración de la carga laboral y enfoque en las tareas sin descuidar el bienestar emocional.

  • Establecimiento de límites saludables en el trabajo para ser más eficiente y mantener el balance vida-trabajo.

  • Evaluación de hábitos de balance y plan de ajuste para mejorar el desempeño laboral.

Tema 10. Hábitos saludables y su impacto en el desempeño laboral

  • Gestión del sueño y del descanso para mejorar nuestra energía y desempeño laboral.

  • Efecto de la alimentación en el bienestar emocional y estado de ánimo.

  • Actividad física y bienestar emocional en el trabajo: cómo reducir el estrés, aumentar la energía y fortalecer la resiliencia.

Nota: Este Curso de Bienestar Emocional ayuda a los participantes a identificar su mapa emocional, fortalecer la resiliencia, y lograr un mejor balance vida-trabajo. Aporta herramientas prácticas para mejorar el desempeño laboral, manejar el estrés y aumentar la motivación, integrando el bienestar emocional como base para una mayor productividad y estabilidad en el trabajo.
Icono IDESAA Capacitación y Desarrollo de Talento Curso

Curso Habilidades de Comunicación para Mejorar el Desempeño de los Equipos

Ver temario
Icono IDESAA Capacitación y Desarrollo de Talento Curso

Curso de Gestión del Tiempo y Productividad Laboral

Ver temario
Icono IDESAA Capacitación y Desarrollo de Talento Curso

Curso de Gestión y Resolución de Problemas para la Ejecución Eficaz

Ver temario

¿Qué beneficios obtienes con IDESAA?

Icono de flexible característica de los cursos y diplomados IDESAA

Flexibles

Adaptamos el contenido de la capacitación a la medida de las necesidades de la empresa
Icono de especialistas característica de los cursos y diplomados IDESAA

Especialistas

Contamos con un staff de maestros con amplia experiencia práctica para cubrir las necesidades particulares de capacitación
Icono de confiables característica de los cursos y diplomados IDESAA

Confiables

Tenemos 30 años de experiencia y hemos logrado el reconocimiento de empresas destacadas
<span>Gamificar con sentido: más allá de puntos e insignias</span> Gamificar con sentido: más allá de puntos e insignias

En los últimos años, la palabra gamificación se ha vuelto común en los entornos de capacitación, pero su aplicación aún se queda corta en todo lo que podría lograr. En muchos casos, gamificar se ha limitado a “ponerle puntos, medallas y un tablero de posi

Más
<span>Crea Cultura de AprendizajeDiseño de incentivos para que el personal pase del “tener que” al “querer” capacitarse</span> Crea Cultura de AprendizajeDiseño de incentivos para que el personal pase del “tener que” al “querer” capacitarse

Cuando en una reunión comento que en el diseño e implementación de proyectos de capacitación en el nivel operativo de la empresa (la primera línea) es esencial planear cómo motivar al personal para que participe, casi siempre alguien responde con una espe

Más
<span>Cuando la capacitación no funciona revisa la cultura de aprendizaje</span> Cuando la capacitación no funciona revisa la cultura de aprendizaje

“El aprendizaje corporativo implica algo más que encontrar la combinación adecuada de cursos y programas; se trata de cultivar una mentalidad”.

Más