IDESAA Capacitación y Desarrollo de Talento
Curso de Gestión del Tiempo y Productividad Laboral Curso de Gestión del Tiempo y Productividad Laboral

Curso de Gestión del Tiempo y Productividad Laboral

Objetivo del programa

Desarrollar habilidades prácticas de gestión del tiempo para organizar el trabajo personal con mayor enfoque y efectividad, fortaleciendo la autonomía, la productividad laboral y la contribución al desempeño colectivo.

 Icono modalidad del Curso de Gestión del Tiempo y Productividad Laboral Modalidad

Presencial o En Vivo Online

 Icono de programa del Curso de Gestión del Tiempo y Productividad Laboral Programa

InCompany

Icono de duración del Curso de Gestión del Tiempo y Productividad Laboral Duración

Personalizada a la empresa

Contenido del programa

Tema 1. Claridad y propósito: el punto de partida

  • Cómo identificar con claridad cuál es la tarea por realizar en función de los objetivos y prioridades del rol.

  • Ejercicio/dinámica para comprender la diferencia entre estar ocupado (actividad) y generar un impacto real (contribución).

  • Enfoque en acciones que aportan valor a los resultados del equipo o la organización para mejorar la productividad laboral.

Tema 2. Determinación de objetivos concretos y alcanzables

  • Establecimiento de objetivos retadores pero viables para una mejor gestión del tiempo.

  • Cómo convertir las metas generales en acciones concretas y progresivas.

  • Técnicas para dar seguimiento y mantener la motivación.

Tema 3. Gestión del tiempo: toma control de tu agenda

  • Planeación semanal efectiva para anticiparse y priorizar las tareas.

  • Uso del calendario como herramienta central para la gestión del tiempo y la productividad laboral.

  • Administración del tiempo para hacer primero lo importante, y qué hacer cuando todo urge / es urgente.

Tema 4. Control de tareas y seguimiento: constancia con dirección

  • Elaboración de una lista de tareas útiles que permita organizar el trabajo diariamente.

  • Técnicas para la revisión diaria y semanal que permitan avanzar de forma constante.

  • Estrategias para ajustar planes sin perder el rumbo optimizando la gestión del tiempo.

Tema 5. Estrategias para evitar la procrastinación

  • Técnicas prácticas para reducir la procrastinación y elevar la productividad laboral.

  • Criterios para la toma de decisiones a tiempo, evitando la parálisis por exceso de análisis.

  • Cómo gestionar las interrupciones y sostener el ritmo para organizar el trabajo efectivamente.

Tema 6. Autonomía en la gestión: libertad con responsabilidad y compromiso

  • Cómo asumir el control del trabajo sin depender de la supervisión.

  • Balance entre libertad y resultados: claves para una buena gestión del tiempo.

  • Diferencia entre esfuerzo y resultados, y cómo enfocar las tareas en contextos de alta productividad laboral.

Tema 7. Enfoque estratégico: calidad e innovación en cada tarea

  • Eliminación de distracciones, protección de bloques de tiempo productivo, y técnicas para mantener la concentración en tareas clave.

  • Impacto del enfoque estratégico en la productividad laboral.

  • Prácticas para innovar y organizar el trabajo de forma eficiente.

Tema 8. Ejecución impecable: hacer que las cosas pasen

  • De la planificación a la ejecución: cómo cerrar ciclos de trabajo.

  • Cómo mantener el ritmo de avance en proyectos y tareas grandes.

  • Buenas prácticas de entrega que fortalecen la gestión del tiempo y consolidan la productividad laboral.

Nota: Este Curso de Gestión del Tiempo está diseñado para mejorar la productividad laboral y ayudar a los participantes a organizar el trabajo con mayor eficacia mediante técnicas prácticas de gestión del tiempo.
Icono IDESAA Capacitación y Desarrollo de Talento Curso

Curso Habilidades de Comunicación para Mejorar el Desempeño de los Equipos

Ver temario
Icono IDESAA Capacitación y Desarrollo de Talento Curso

Curso Bienestar Emocional para la Productividad en el Trabajo

Ver temario
Icono IDESAA Capacitación y Desarrollo de Talento Curso

Curso de Gestión y Resolución de Problemas para la Ejecución Eficaz

Ver temario

¿Qué beneficios obtienes con IDESAA?

Icono de flexible característica de los cursos y diplomados IDESAA

Flexibles

Adaptamos el contenido de la capacitación a la medida de las necesidades de la empresa
Icono de especialistas característica de los cursos y diplomados IDESAA

Especialistas

Contamos con un staff de maestros con amplia experiencia práctica para cubrir las necesidades particulares de capacitación
Icono de confiables característica de los cursos y diplomados IDESAA

Confiables

Tenemos 30 años de experiencia y hemos logrado el reconocimiento de empresas destacadas
<span>¿Tu primer proyecto de capacitación? Los básicos que necesitas para gestionarlo sin naufragar</span> ¿Tu primer proyecto de capacitación? Los básicos que necesitas para gestionarlo sin naufragar

Tarde o temprano, a quienes trabajamos en el área de capacitación nos toca coordinar un proyecto: desde un curso interno hasta el lanzamiento de un programa completo para líderes. Y aquí aparece el primer gran reto: ¿Cómo administrar todo esto sin perder

Más
<span>Aprendizaje ágil y eficiente: el poder del microlearning inteligente en el entorno laboral</span> Aprendizaje ágil y eficiente: el poder del microlearning inteligente en el entorno laboral

¿Qué es el microlearning inteligente? El microlearning no es nuevo. Básicamente es entregar el aprendizaje en pequeñas piezas, fáciles de consumir (videos cortos, infografías, tips rápidos, etc.).

Más
<span>Dos roles indispensables en Capacitación para pasar de lo operativo a lo estratégico</span> Dos roles indispensables en Capacitación para pasar de lo operativo a lo estratégico

Cada fase de la capacitación en la empresa —diagnóstico, diseño, implementación y evaluación— debe llevarse a cabo con excelencia, hacerse con rigor para garantizar que los colaboradores reciban formación de calidad. Sin embargo, la labor del ejecutivo de

Más