IDESAA Capacitación y Desarrollo de Talento
Curso de Evaluación Financiera de Solvencia para el Otorgamiento de Crédito a Empresas Cliente Curso de Evaluación Financiera de Solvencia para el Otorgamiento de Crédito a Empresas Cliente

Curso de Evaluación Financiera de Solvencia para el Otorgamiento de Crédito a Empresas Cliente

Objetivo del programa

Decidir la conveniencia de otorgarle crédito a una empresa cliente mediante el análisis de su capacidad de pago y la evaluación de riesgo financiero a partir de indicadores financieros y factores críticos de negocio.

Modalidad Modalidad

Presencial o En Vivo Online

Programa Programa

InCompany

Duración Duración

Personalizada a la empresa

Contenido del programa

Factores clave en la evaluación de solvencia de una empresa cliente

  • Importancia de la solvencia de un cliente en la decisión de crédito.

  • Solicitud de información financiera al cliente para evaluar su solvencia y facilitar el análisis de crédito.

  • Efecto del crédito al cliente en el flujo de efectivo de la empresa.

  • Taller: impacto del crédito a un cliente en el capital de trabajo.

Lectura básica e interpretación de los estados financieros del cliente

  • Petición y uso correcto de la información financiera del cliente.

  • Lectura guiada del estado de resultados y del balance general del cliente.

  • Cálculo de la capacidad de pago del cliente en sus estados financieros.

  • Diagnóstico financiero de operación, solvencia y rentabilidad.

  • Taller paso a paso de checkup financiero de un cliente real y cómo usar esta información en las decisiones de otorgamiento de crédito.

Evaluación de solvencia y factores clave al otorgar crédito a los clientes

  • Evaluación del grado de solvencia de una empresa cliente a partir de su checkup financiero.

  • Administración de Riesgos Financieros.

  • Consulta del reporte de crédito para verificar el nivel de pago de un cliente.

  • Análisis básico de factores no financieros: políticos, tecnológicos, tendencias de la industria, relación de negocio, etc.

  • Políticas para establecer montos de crédito, otorgamiento de crédito, plazos, moratorios y descuentos por pronto pago en función del grado de solvencia del cliente.

  • Dinámica: revisión del historial de cumplimiento y factores en la relación de negocio para determinar el monto máximo de crédito a un cliente.

Nota: este curso proporciona a los participantes las herramientas y conocimientos esenciales para llevar a cabo un análisis de crédito que facilite la evaluación de riesgo financiero de las empresas cliente, a fin de determinar su capacidad de pago y solvencia. Además de comprender la importancia del uso adecuado de indicadores clave y de evaluar otros factores relevantes, como la gestión empresarial, el mercado y la calidad de los activos.
Curso

Finanzas para No Financieros

Ver temario
Curso

Rentabilidad de Proyectos de Mejora y de Inversión

Ver temario
Curso

Curso de Crédito y Cobranza

Ver temario

¿Qué beneficios obtienes con IDESAA?

Flexibles

Flexibles

Adaptamos el contenido de la capacitación a la medida de las necesidades de la empresa
Especialistas

Especialistas

Contamos con un staff de maestros con amplia experiencia práctica para cubrir las necesidades particulares de capacitación
Confiables

Confiables

Tenemos 30 años de experiencia y hemos logrado el reconocimiento de empresas destacadas

<span>Asegura que la capacitación incremente la eficacia y eficiencia del personal </span> Asegura que la capacitación incremente la eficacia y eficiencia del personal

La capacitación en el ámbito empresarial tiene como intención el crecimiento personal, promover el bienestar, incrementar la eficacia, entre otros posibles.

Más
<span>Guía práctica para evaluar el impacto del negocio de la capacitación mediante KPI </span> Guía práctica para evaluar el impacto del negocio de la capacitación mediante KPI

La inversión continua en capacitación y desarrollo de los colaboradores es esencial para el crecimiento de cualquier organización.

Más
<span>4 aplicaciones para el uso de tecnologías inmersivas en eLearning</span> 4 aplicaciones para el uso de tecnologías inmersivas en eLearning

En el siguiente artículo, te compartimos 4 recomendaciones de situaciones donde se puede recurrir al uso de tecnologías inmersivas en el ámbito de la capacitación corporativa.

Más