Desarrollar estrategias óptimas de abasto y mejorar la gestión de compras, asegurando la mejor relación valor-precio mediante negociaciones exitosas tanto con clientes internos como con proveedores. Además, optimizar el proceso de compras para incrementar la eficiencia operativa y el desempeño organizacional.
Modalidad: En Vivo Online
Inicio: 29 de mayo Duración: 16 horas
Modalidad: Presencial o En Vivo Online
Inicio y duración: personalizados a la empresa
Impacto del proceso de compras en la cadena de valor y en los objetivos organizacionales.
Identificación de actividades clave y controles dentro de la gestión de compras.
Diseño de estrategias para optimizar el proceso de compras y mejorar la eficiencia operativa.
Importancia de una estrategia de abasto confiable para garantizar la continuidad operativa.
Desarrollo de planes de insumos alineados con las necesidades del negocio y definición de especificaciones claras para las órdenes de compra.
Consecuencias de compras no planificadas, incluyendo demoras en la colocación de órdenes y su impacto en la gestión de proveedores.
Identificación de principios y políticas éticas que deben guiar la administración de compras.
Cumplimiento de políticas para asegurar la transparencia en las decisiones de compra.
Ventajas del fortalecimiento de la relación y negociación con proveedores.
Evaluación del valor-precio en las compras para garantizar la mejor relación costo-beneficio.
Selección de proveedores con base en criterios de confiabilidad, precio y condiciones de entrega.
Metodologías para evaluar el desempeño y desarrollo en la gestión de proveedores.
Diseño de estrategias de abasto para asegurar la confiabilidad de insumos.
Identificación de oportunidades para reducir costos en el proceso de compras.
Rotación de proveedores y su impacto en el capital de trabajo.
Aplicación de la Matriz Kraljic para clasificar las compras en función del impacto financiero y del riesgo de suministro.
Uso de cuadrantes para priorizar necesidades en la gestión de compras.
Implementación de indicadores de compras clave para medir la efectividad del proceso de compras.
Negociación con proveedores y gestión de contratos.
Creación de relaciones estratégicas con proveedores para garantizar un suministro confiable.
Prácticas para mantener alianzas a largo plazo basadas en mutuo beneficio.
Implementación de políticas de negociación con proveedores adaptadas a su perfil.
Diseño de estrategias para negociar mejores condiciones contractuales.
Identificación y aplicación de principios clave para la negociación efectiva en la administración de compras.
Quiero saber más...
¿y ahora qué sigue?
Actualízate en todo lo que necesitas saber
Conoce temas actuales y de interés, y encuentra claves importantes para la Capacitación.